Abierta la convocatoria para la homologación de las Escuelas Infantiles 2017

Los niños son el sector más importante de promoción, que hoy en día, tiene el golf. Ellos garantizan el futuro de nuestro deporte a largo plazo y el camino para conseguirlo es la formación. Desde la Federación nos preguntamos: ¿cuántos de los hijos de nuestros federados serán jugadores de golf? y ¿futuros federados? o ¿cuántos federados de 21 años (32,10€) lo seguirán siendo a los 22 (75,10€)?. La respuesta es: solo los que juegan de forma habitual, o sea, una minoría preocupante, en realidad, demasiado preocupante.

Desde la Federación entendemos que tenemos que ser capaces de construir “el ecosistema” necesario para conseguir que nuestros niños se conviertan en jugadores del futuro. ¡Ojo!, ser jugador no es ser profesional.  Es, sencillamente, saber jugar al golf. Habiendo sido formado en los valores que este deporte tiene, construyendo amistades duraderas y disfrutando de él cada vez que sale al campo.  

Por tanto, el camino para conseguirlo es a través de las Escuelas.  Necesitamos impulsarlas de forma que se conviertan en vivero y auténtico motor de sus clubes. Hay que ayudarles a que cada vez sean más profesionales en su gestión. Hay que ayudarles a construir programas de pre-iniciación desde una edad temprana. Hay que ayudarles con herramientas de contenido para fortalecer los grupos de iniciación hacia arriba,  y hay que promover ayudas a la competición.

Hay 881 federados de benjamín a junior, que diferenciamos en dos bloques por riesgo de continuidad:

  1. 655 niños de benjamín a cadete (hasta 16 años), de los cuales 308 están matriculados en alguna de las Escuelas de clubes en funcionamiento. Por tanto, tenemos recorrido para:
    1. Aumentar la base de federados en las Escuelas.
    2. Aumentar el número total de federados a medio plazo con acciones concretas.
  2. 226 junior (17-21 años),  el objetivo es más complejo e irá inicialmente enfocado a realizar un estudio, junto con los clubes, que nos marque las acciones a emprender con aquellos que en su ficha de actividad no hayan jugado ninguna prueba en los últimos años.

Todas estas acciones harán que nuestro volumen de niños aumente y consigamos hacer circular el flujo de nuevos federados. Merece la pena el esfuerzo y para todo ello se crean dos tipos de ayudas:

  1. Ayudas para Escuelas de nueva creación, la circular se publicará en febrero
  2. Ayudas para Escuelas en crecimiento: La convocatoria será publicada a partir del 1 de mayo. No obstante para poder optar a este tipo de ayudas, la Escuela deberá estar previamente homologada por la Federación. *Publicamos y adjuntamos las bases y requisitos para poder optar a ser Escuela homologada por la Federación Aragonesa de Golf.

Ángel Asín (Federación Aragonesa de Golf)


Política de cookies

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia. ¿Aceptas?

Cookies esenciales
Siempre activas
Cookies analíticas

ACEPTAR SELECCIONADO



Más información sobre cookies

subir